Entradas

Métodos para dejar atrás el consumismo (Vanessa Chavero)

 Hey checa el siguiente video: Video

Relaciones entre especies (Roger Mendoza)

Imagen
Hey checa este video:  

¿El consumismo es malo? (Vanessa Chavero)

Imagen
 El problema de ese consumismo radica en que esa excedencia de productos, servicios y bienes provoca daños, tanto para la salud del planeta como de sus habitantes, entre ellos los seres humanos. Se calcula que para mantener el ritmo actual de consumo harán falta tres planetas como el nuestro para el año 2050, cuando se prevé que habrá 9.600 millones de personas en el mundo. Un estudio europeo reveló que una tercera parte de los consumidores adultos europeos tiene problemas de descontrol en las compras o en el gasto. Es decir, presenta un nivel alto de adicción al consumo irreflexivo o innecesario. Por lo tanto, el consumismo, además de ser perjudicial para el planeta, también tiene consecuencias para los seres humanos, no sólo físicas, sino también psicológicas Fuente

Importancia de las energías renovables (Roger Mendoza)

Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en  cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la tendencia general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta, al margen de su volatilidad coyuntural. El crecimiento de las energías renovables es imparable, como queda reflejado en las estadísticas aportadas anualmente por la Agencia Internacional de la Energía (AIE): Según las previsiones de la AIE, la participación de las renovables en el suministro eléctrico global pasará del 26% en 2018 al 44% en 2040, y proporcionarán 2/3 del incremento de demanda eléctrica registrado en ese período, principalmente a través de las tecnología...

Servicios Ambientales (Vanessa Chavero)

Imagen
  Hey checa el siguiente video para entender mas el tema:

Manejo de recursos (Jenifer Hernández)

Imagen
 Consejoa para reducir tu impacto en el ambiente :Reciclar y cuidar al planeta es un hábito que deben adoptar todos los individuos, desde los más pequeños hasta los adultos. Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, resulta una prioridad tomar conciencia de los riesgos de la contaminación ambiental, especialmente ligada al desecho de plásticos. ¿Qué estás haciendo para reducir tu impacto ambiental? De acuerdo con especialistas y organismos comprometidos con los recursos naturales, el manejo del plástico y sus consecuencias son un tema que debe abordarse con urgencia. Cada año, habitantes del mundo utilizan 500 mil millones de bolsas de plástico. Como si eso fuera poco, al menos ocho millones de toneladas de ese plástico terminan en los océanos. Conoce más: 5 consejos para revitalizar tu jardín cuidando de ti y del medio ambiente Datos curiosos En la última década, se ha producido más plástico que en todo el siglo pasado. El 50% de ese material se utiliza una sola vez y es desechado. Cad...

Recursos naturales en Querétaro y la importancia de su buen manejo (Roger Mendoza)

Imagen
 Entre los recursos naturales de Querétaro destacan principalmente la riqueza forestal, que ocupa más de 700.000 hectáreas; y la minería, en la que sobresalen los yacimientos de plata y cobre. Este estado mexicano limita con los estados de San Luis Potosí al norte y noreste, Hidalgo y México D. F. al sureste, Michoacán al suroeste y Guanajuato al oeste. Está conformado por 18 municipios y la capital es la ciudad de Santiago de Querétaro. El nombre de la entidad proviene de la palabra nativa queréndaro, que significa “el lugar de los peñascos”. En cuanto a su clima, presenta variaciones. La parte central del estado es seco o semi-seco, con muy pocas precipitaciones. La región norteña también se caracteriza por ser de clima casi desértico. Por su parte, el sur es generalmente fresco y húmedo, con lluvia abundante en el verano, además de presentar precipitaciones de granizo y heladas frecuentes. Los recursos naturales principales de Querétaro 1- Recursos forestales La superficie fores...

Nicho ecológico (Roger Mendoza)

Imagen
Hey checa este video:  

Desventajas y peligros del uso de energía nuclear (Roger Mendoza)

Imagen
  Checa este video:

Problema del Darwinismo y Neodarwinismo. (Roger Mendoza)

Imagen
El problema del darwinismo y neodarwinismo. ¿Darwin tuvo errores graves en su teoría evolucionista?  Realmente no habría que hablar de errores: Darwin propuso una teoría científica explicativa sobre la evolución. Hoy esa teoría tiene más de 150 años. No podemos juzgarla con los parámetros de conocimiento actuales. Fue una muy buena teoría, y dio paso a sucesivas mejoras con la incorporación de la genética, de la biología molecular y de mil aportaciones laterales hasta hoy. Hoy hablar de darwinismo debería ser tan anacrónico como hablar de newtonismo o de lavoisierismo. Pero si listamos los aspectos menos felices del darwinismo inicial, e incluso del neodarwinismo posterior; podríamos mencionar: El concepto de adaptación porque presupone una capacidad del organismo para resolver un problema impuesto por un entorno exterior e independiente del propio organismo. Esta visión es funcionalista y su argumentación post-facto: como un rasgo existe, debe haber sido seleccionado; si ha sido s...

Evolución (Emilio Jimenez)

Imagen
Puede definirse como una serie de cambios que se acumulan en una población de organismos a través del tiempo, lo que da lugar a la descendencia con modificaciones genéticas. Es un proceso biológico lento y paulatino cuyos puntos cardinales son: todos los   seres vivos  comparten un ancestro en común y toda forma de vida ha cambiado durante el transcurso de los años. Fuente Checa este video de la evolución:

Equilibrio ecológico (Emilio Jimenez)

Imagen
El equilibrio ecológico se produce cuando hay armonía y estabilidad entre los seres vivos y el medio en el que habitan. Pero el ser humano, a través de la relación que establece con el medio ambiente, influye de forma beneficiosa o perjudicial sobre el mantenimiento de ese equilibro que es tan necesario para la vida de las especies animales y vegetales. Fuente Te dejamos una breve reflexión en video para que abras tu mente al nuevo cambio..

Impacto Ambiental (Vanessa Chavero)

Imagen
¿Alguna vez te has puesto a pensar que actitudes son las correctas para mejorar nuestro ambiente?, Si en tus manos estaría cambiar nuestro futuro ¿Qué harías al respecto?. A continuación te presentamos un artículo de la web que te ayudará a concientizar más, recordándote que el cuidado de hoy es la vida del mañana y que las generaciones entrantes ocupan de un buen planeta para disfrutar sus días. Lee mas sobre este articulo:  Articulo

Recursos Naturales (Vanessa Chavero)

Imagen
Enseguida analiza la siguiente infografía para que puedas contestar cuestionarios y escucha con atención el podcast que está en el enlace, ten presente que estas nuevas generaciones deben concientizar el paso de su vida para que nuestro planeta dure más años. Oye si te interesa esto escucha este podcast:  Podcast

Energía Nuclear (Vanessa Chavero)

Imagen
  Descubre viendo el siguiente video: Y analiza la información que se te presenta sobre las ventajas y desventajas de la energía nuclea

Combustibles Fósiles (Vanessa Chavero)

Imagen
 Oye que tal!! te invito a leer la siguiente infografía:  Fuente

Recursos Renovables y No Renovables (Vanessa Chavero)

Imagen
 Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que se regeneran en un intervalo de tiempo igual o menor al de su consumo. Este tipo de recursos se caracteriza por ser fácilmente regenerarle, ya sea por procesos naturales o por acción humana, existiendo en una cantidad prácticamente indefinida. Los recursos no renovables, en cambio, son aquellos recursos naturales cuya regeneración se da a un ritmo mucho más lento que su consumo, por lo que su cantidad es limitada. Debido a ello, estos recursos son agotables. Fuente

Energía Eólica y Energía hidráulica (Emilio Jimenez)

Imagen
  Oye checa este artículo: Energía Eólica También esto te puede interesar:

Dinámica de poblaciones (Roger Mendoza)

Imagen
La dinámica de poblaciones es la rama de las ciencias de la vida que estudia el tamaño y la composición por edades de las poblaciones como sistemas dinámicos, y los procesos biológicos y ambientales que los impulsan (como las tasas de natalidad y muerte, y la inmigración y emigración). Los escenarios de ejemplo son el envejecimiento de la población, el crecimiento de la población o la disminución de la población. Mira estos videos de dinámica de poblaciones: Fuente

Equilibrio Ambiental (Vanessa Chavero)

 

Cambios climaticos naturales (Jenifer Hernández)

 

Teorías de la evolución (Jenifer Hernández)

Imagen
Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza

Antecedentes de la Ecología como ciencia (Roger Mendoza)

Imagen
En este artículo podemos ver los antecedentes de la ecológia como ciencia. Pasando por los hechos que marcaron el origen de está ciencia. Checalo aqui Ramas de la ecología  Observa varias de las interdisciplinas que trabajan en conjunto con la ecológia!! Checa estos videos podrian interesarte

Desarrollo Sustentable En México (Vanessa Chavero)

Imagen
México dejado de poner sus objetivos principales desarrollar su sustentabilidad mediante el desarrollo de diversos proyectos. En el cual destacan los proyectos de energías renovables En este apartado te presentamos más contenido para que analices tus actividades diarias y veas las formas diferentes que existen para ayudar a nuestro planeta... Enlace

¿Que es la ecología? (Roger Mendoza)

Imagen
La ecología es la rama de la biología que se dedica al estudio de los seres vivos y la relación de éstos con el medio ambiente en el que habitan. Además, la ecología estudia la abundancia y distribución de seres vivos que existe en un área o región determinada Fuente